ACAVI en los Medios

ACAVI en los Medios

En ACAVI, estamos comprometidos con la transparencia y la comunicación efectiva. A lo largo de los últimos años, hemos tenido el honor de participar en varias entrevistas que destacan nuestro trabajo y misión.

Entrevistas Recientes

Hemos sido entrevistados por varios medios de comunicación, donde hemos compartido nuestras iniciativas. Aquí tienes un resumen de algunas de las más destacadas:

Cuña en Canarias Radio: Proporcionamos toda la información de contacto que necesitas para comunicarte con nuestra asociación

Entrevista con Entrevías (Canarias a la Una) : Donde hablamos sobre la normativa de la DGT que determina los requisitos para dar de baja un vehículo y sobre los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) .

Entrevista con Una más una : En esta entrevista, charlamos sobre las opciones disponibles cuando tu vehículo deja de estar operativo. Te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión y cumplir con la normativa vigente. ¡No te pierdas esta información esencial para todos los propietarios de vehículos!

Anuncio de Televisión

Este anuncio destaca nuestra misión y los valores que nos guían. Puedes verlo en RTVCanarias y en nuestras plataformas de redes sociales.

Conclusión

En ACAVI estamos comprometidos con mantener a nuestra comunidad informada y conectada. Agradecemos tu apoyo continuo y te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras últimas noticias y actualizaciones.

Sanciones por Abandonar tu Coche

Sanciones por Abandonar tu Coche

Abandonar un coche no solo es una acción irresponsable, sino que también conlleva serias consecuencias legales y ambientales. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las sanciones y los impactos de abandonar un vehículo.

Costos Legales

Abandonar un coche es una infracción grave que puede resultar en multas y otras sanciones legales. Aquí tienes algunos de los costos legales asociados:

  • Multas Económicas: Las multas por abandonar un coche pueden variar según la legislación local, pero suelen ser bastante elevadas. En muchos lugares, las multas pueden oscilar entre 600 y 3,000 euros.

  • Retiro del vehículo: Las autoridades pueden retirar el vehículo abandonado y trasladarlo a un depósito. Los costos de remolque y almacenamiento también serán responsabilidad del propietario.

  • Responsabilidad Civil: Si el vehículo abandonado causa daños a terceros o a la propiedad pública, el propietario puede ser responsable de cubrir los costos de reparación.

  • Sanciones Adicionales: En algunos casos, el abandono de un vehículo puede llevar a sanciones adicionales, como la pérdida de puntos en el carnet de conducir o incluso la inhabilitación para conducir.

Impactos Ambientales

El abandono de vehículos tiene un impacto negativo significativo en el medio ambiente. Aquí tienes algunos de los principales efectos ambientales:

  • Contaminación del Suelo y del Agua: Los vehículos abandonados pueden liberar líquidos tóxicos, como aceite, anticongelante y combustible, que contaminan el suelo y las fuentes de agua cercanas.
  • Emisión de Gases Tóxicos: Con el tiempo, los vehículos abandonados pueden liberar gases tóxicos al aire, contribuyendo a la contaminación atmosférica.
  • Desperdicio de Recursos: Los vehículos contienen materiales valiosos que pueden ser reciclados. Abandonar un coche significa desperdiciar estos recursos y aumentar la demanda de nuevas materias primas.
  • Impacto Visual y Paisajístico: Los vehículos abandonados deterioran el paisaje urbano y rural, afectando negativamente la estética y el valor de las propiedades circundantes.

Alternativas Responsables

En lugar de abandonar un coche, existen alternativas responsables que pueden evitar sanciones legales y reducir el impacto ambiental:

  • Venta o Donación: Si el coche aún es funcional, considera venderlo o donarlo a alguien que pueda darle uso.
  • Desguace Autorizado: Lleva el vehículo a un desguace autorizado donde se encargan de reciclar y gestionar adecuadamente los materiales. Consulta aquí cuál es el centro CAT más cercano a tu ubicación.
  • Programas de Reciclaje: Infórmate sobre programas de reciclaje de vehículos en tu área que puedan ofrecer incentivos por entregar tu coche.
Centros CAT

Es importante que aquellos automovilistas que deseen dar de baja su vehículo recuerden que la única forma legal de dar la baja definitiva de su vehículo es llevarlo a un centro CAT registrado y autorizado por tráfico quienes son los únicos que pueden tramitar la desaparición y destrucción física del mismo.